Nace la Fundación Felipe Camiroaga para honrar el legado del animador chileno

  • A 13 años de su partida, la familia de Felipe Camiroaga presenta una fundación que busca transformar el dolor en esperanza, llevando su pasión por el bienestar de las personas y los animales a todos los rincones de Chile.

Septiembre 2024.- Hace 13 años, un día como hoy, los canales de televisión conmocionaban al pueblo chileno con la triste noticia del fallecimiento del querido animador de televisión, Felipe Camiroaga, junto a 20 personas más, en un trágico accidente aéreo mientras se dirigían a la Isla Juan Fernández para prestar ayuda social.

Y justamente, 13 años después de este lamentable acontecimiento, la familia de Felipe, luego de un largo luto a tomado la decisión de renacer el legado del animador con la creación de la Fundación Felipe Camiroaga, que busca perpetuar los valores y pasiones que el Halcón de Chicureo cultivo a lo largo de su vida. “Perder a Felipe dejó un vacío enorme en nuestras vidas, pero con esta fundación, sentimos que su espíritu sigue con nosotros, ayudando a quienes más lo necesitan, tal como él lo hubiera querido,» comenta Jorge Camiroaga, padre del animador

Felipe Camiroaga fue más que un animador de televisión; fue un hombre profundamente comprometido con el bienestar de las personas y, especialmente, con el cuidado de los animales. Su amor por la naturaleza y por los seres más vulnerables se reflejaba en cada aspecto de su vida, desde los animales que cuidaba con dedicación en su casa en Chicureo, hasta las causas sociales que apoyaba sin buscar reconocimiento. «Felipe siempre creyó en el poder del amor y la compasión para transformar vidas, y esta fundación es una extensión de esa creencia,» comenta Gabriel Valenzuela, director general de la fundación.

El accidente aéreo en 2011 que le arrebató la vida a Felipe dejó un país entero en luto, pero también dejó un legado que su familia y amigos han decidido continuar. La Fundación Felipe Camiroaga nace como un acto de amor y de compromiso, con la misión de llevar adelante las causas que él tanto defendió. «Es un homenaje a su vida y a su memoria, y también una manera de seguir ayudando a quienes Felipe más valoraba: los animales y las personas en situación de vulnerabilidad,» añade Valenzuela.

La fundación está dirigida a todos aquellos que comparten los valores que Felipe promovió. Con un enfoque en el bienestar integral y la sustentabilidad, busca llegar a todas las regiones de Chile, llevando esperanza y apoyo a las comunidades más necesitadas. Uno de los programas más ambiciosos es Halcón en Acción: Educación en Vuelo, que permitirá extender el legado de Felipe a lo largo de todo el país. A través de este programa, se realizarán actividades educativas y terapéuticas, inspiradas en los valores que Felipe tanto defendió.

En cuanto a los programas de la fundación, se incluyen Hipoterapia, que se llevará a cabo en su querida casa en Colina, utilizando los mismos animales que él cuidó con tanto cariño, y Huertos Sustentables y Alimentación Saludable, enfocado en enseñar prácticas de cultivo y alimentación saludable en Santiago. Estos programas son solo el comienzo de una misión que busca crecer y tocar la vida de cada vez más personas.